D. Octavio Uña Juárez. Presidente de la ACMS.
D. Rubén Tamboleo García. Asociación Castellano-Manchega de Sociología.
D. Francisco de los Cobos Arteaga. Profesor Titular de Sociología de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Dña. Silvia Giménez Rodríguez. Vicepresidenta de la ACMS.
D. Pedro Sánchez Vera. Catedrático de Sociología de la Universidad de Murcia.
D. Kianvu Tamo. Catedrático de Economía y Rector de la Universidade Onze de Novembro (Angola).
D. Sebastiano Nucera. Profesor Titular de Sociología de la Comunicación de la Universidad de Mesina (Italia).
Dña. Rasha Ahmed Aly Ismail. Directora del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos de Madrid.
D. Fernando Álvarez-Uría. Catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.
D. Josetxo Beriain Razquin. Catedrático de Sociología de la Universidad Pública de Navarra.
D. Ignasi Brunet Icart. Catedrático de Sociología de la Universidad Rovira i Virgili.
Dña María Dolores Cáceres Zapatero. Catedrática de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Presidente de la AMS.
D. Javier Callejo Gallego. Catedrático de Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
D. José Manuel Canales Aliende. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Alicante.
D. Pedro José Carrasco Parrilla. Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Castilla-La Mancha.
D. Marco Centorrino. Profesor Titular de Sociología de la comunicación de la Universidad de Mesina (Italia).
Dña. Mª Ángeles Cea D´Ancona. Catedrática de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.
D. Miguel Clemente Díaz. Catedrático de Psicología Social de la Universidad de La Coruña.
D. José María Cortés Martí. Profesor Titular de Sociología de la Universidad de Barcelona.
D. Aurelio de Prada García. Profesor Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos.
D. José Antonio Díaz Martínez. Catedrático de Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
D. Francisco Entrena Durán. Catedrático de Sociología de la Universidad de Granada.
D. Emilio Estrada Arriaza. Profesor de Sociología y Derecho Internacional de la Universidad de San Carlos (Guatemala).
D. Lorenzo Fernández Franco. Catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.
D. Manuel Carlos Ferreira da Silva. Catedrático de Sociología de la Universidade de Minho (Portugal). Expresidente de la Asociación Portuguesa de Sociología.
D. Maximiliano Fernández Fernández. Profesor Titular de Periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos.
D. Gino Frezza. Catedrático de Sociología de los procesos culturales de la Universidad de Salerno (Italia).
D. Antonio García Benítez. Catedrático de Sociología de la Universidad de Sevilla.
Dña. Laila Hilal. Profesora de Comunicación Social de la Université Abdelmalek Essaadi (Marruecos).
D. Ángel H. Iglesias Alonso. Profesor Titular de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Rey Juan Carlos.
D. Peadar Kyrby. Catedrático Emérito de Gobierno y Relaciones Internacionales de la University of Limerick (Irlanda).
D. Bernard Labatut. Catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Toulouse 1 (Francia).
Dña. Celine-Marie Pascale. Catedrática de Sociología de la American University (EE. UU.).
D. Michel Maffesoli. Catedrático Émile Durkheim de la Universidad de Paris-La Sorbonne (Francia).
D. Rolando Marini. Profesor Titular de Sociología de la Comunicación en la Universidad de Perugia (Italia).
D. Manuel Mella Márquez. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Complutense de Madrid.
D. Ricardo Montoro Romero. Catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid.
D. Mario Morcellini. Catedrático de Sociología de la Comunicación de la Universidad de Roma-La Sapienza.
D. Juan Ortín García. Catedrático de Sociología de la Universidad de Murcia.
Dña. Roberta Paltrinieri. Catedrática de Sociología de los procesos culturales y comunicativos de la Universidad de Bolonia (Italia).
D. Antonino Pennisi. Catedrático de Filosofía y Teoría del Lenguaje de la Universidad de Mesina (Italia).
D. Francesco Pira. Profesor Titular de Sociología de los procesos culturales y comunicativos de la Universidad de Mesina (Italia).
D. Ricardo Pozas Horcasitas. Ex Director del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (México DF, México).
D. Marcelo Rodríguez Concha. Profesor de Sociología de la Universidad de Valparaíso (Chile).
Dña. Natalia María Simón Medina. Profesora de Sociología y Decana del Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla La Mancha.
D. Ricardo Sanmartín Arce. Catedrático de Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid.
D. Afonso Teca. Profesor de Sociología de la Universidad Agostinho Neto (Angola).
D. Roland Terborg. Profesor de Sociolingüística de la Universidad Nacional Autónoma de México (México).
D. Cristóbal Torres Albero. Catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid.
Dña. Julia Varela Fernández. Catedrática de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.
D. Hellmut Wollmann. Profesor Emérito de CC. de la Administración de la Humboldt-Universität zu Berlin (Alemania).